Noticias

Sala de Prensa / Noticias

Reciclaje de calzado y textil

Compartir

Compartir

Falabella refuerza su compromiso con la economía circular con nueva alianza para el reciclaje textil y de calzado

La compañía proyecta cobertura nacional del reciclaje textil durante este año y lanza el primer servicio gratuito y permanente de reciclaje de calzado en cinco tiendas.

En línea con su compromiso por avanzar hacia un modelo de producción y consumo más sostenible, Falabella anunció una nueva alianza con Natural Plas y Cirkla, empresas expertas en la gestión de residuos textiles y de calzado. Esta colaboración permitirá dar continuidad y escala al servicio de reciclaje textil ya existente en tiendas, e incorporar un nuevo hito: el lanzamiento del primer servicio gratuito y permanente de reciclaje de zapatillas en cinco tiendas de tres regiones del país.

Esta alianza comenzó en enero de este año y fue presentada formalmente con una visita a la planta de reciclaje de Natural Plas el pasado 11 de marzo, instancia en la que participaron ejecutivos de Falabella, reafirmando su compromiso con la economía circular y la valorización de residuos textiles y de calzado.

Reciclaje textil: hacia una cobertura total

El servicio de reciclaje textil de Falabella se encuentra activo desde el año 2022. Gracias al trabajo con Natural Plas y Cirkla, se proyecta que durante 2025 se logre cobertura en el 100% de las tiendas a nivel nacional. Actualmente, los contenedores están disponibles en 29 tiendas distribuidas en distintas regiones del país.

Este servicio contempla un sistema de separación y valorización que maximiza el aprovechamiento de las prendas recolectadas: las que están en buen estado son donadas, y las que no, se transforman en fibra reciclada para la elaboración de nuevos productos como alfombras o ponchos.

Como parte de esta alianza, Falabella lanzó en marzo su nuevo servicio de reciclaje de calzado, siendo el primer retail en Chile en ofrecerlo de forma gratuita y permanente. Actualmente, el servicio está disponible en Falabella Costanera Center, Parque Arauco, Mallplaza Vespucio, Mallplaza El Trébol (Concepción) y Mallplaza La Serena.

En su semana de lanzamiento, esta iniciativa se impulsó junto a la campaña de zapatillas Color Corner y logró recolectar más de 5.000 pares de zapatillas, con la participación de más de 3.600 clientes. Gracias a Naturalplas, el calzado recolectado -que es difícil de reciclar por su composición- será procesado y transformado en materiales como fibra para reemplazar la arena en la fabricación de productos de hormigón.

Una apuesta concreta por la sostenibilidad

“Como empresa retail, tenemos la responsabilidad de liderar soluciones sostenibles en la industria. Por eso, nos llena de orgullo lanzar el servicio de reciclaje de zapatillas en estas cinco tiendas y avanzar hacia el 100% de cobertura con reciclaje textil. Esta iniciativa refleja nuestra aspiración de ser un agente activo en el fomento de la moda circular y de facilitar que nuestros clientes adopten hábitos de consumo más responsables. Impulsar este tipo de servicios implica movilizar presupuestos y  sensibilizar y articular a equipos de diversas áreas de la compañía para lograr su funcionamiento permanente. Esperamos que esta alianza con Naturalplas y Cirkla nos permita seguir explorando soluciones innovadoras para convertir residuos complejos en nuevos productos”, afirmó Juan Diego Valdés, gerente Corporativo de Marketing y Sostenibilidad de Falabella.

Desde Naturalplas también valoraron el alcance del proyecto. “Nuestra alianza con Falabella Retail Chile nos permitirá generar una mitigación ambiental a gran escala, que impactará positivamente al medio ambiente y a nuestras comunidades. Juntos, estamos uniendo esfuerzos logísticos y aprovechando la amplia cobertura de las tiendas Falabella en todo el país, para implementar una solución accesible y efectiva de reciclaje de calzado y textil. Gracias a esta colaboración, logramos llevar a cabo procesos eficientes y escalables, ofreciendo a nuestros clientes la oportunidad de contribuir directamente a la reducción de residuos y la conservación de recursos”, señaló Mauricio Macaya, CEO de Naturalplas y Cirkla.

Esta estrategia forma parte del compromiso de Falabella con la sostenibilidad, que en 2024 permitió reciclar más de 14 toneladas de textiles durante el año y 1,8 toneladas de calzado en una sola semana. Con este tipo de iniciativas, la compañía busca no solo prepararse para futuras regulaciones, como la incorporación de los textiles como producto prioritario en la Ley REP, sino también impulsar un cambio real en los hábitos de consumo y en la gestión de residuos dentro del retail.