La iniciativa busca profesionalizar el trabajo de 27 recicladores y recicladoras de base, entregándoles formación especializada que los certifica como monitores ambientales. El programa contempla dos cursos —Sustentabilidad y Gestión Ambiental; y Herramientas de Educación, Capacitación y Difusión Ambiental—, con una duración total de 50 horas en modalidad semipresencial, orientadas a recicladores, cooperativas y gestores de puntos limpios.
A través de esta capacitación, se espera contribuir al cumplimiento de la Ley REP 20.920, además de generar nuevas oportunidades laborales y visibilizar el rol clave que cumplen los recicladores en la cadena de valorización de residuos.
El proyecto destaca la importancia de la colaboración entre instituciones públicas, privadas y la sociedad civil para avanzar hacia una economía más circular y una educación ambiental de mayor alcance.